WRC Jari-Matti Latvala ganó en emotivo final


Con mucho suspenso por un pinchazo a 2 tramos del final, Jari-Matti Latvala ganó por segunda vez el Rally de Suecia, lugar de su bautismo triunfal en 2008. Ahora con 6 conquistas, alcanza al sueco Kenneth Eriksson en el historial de ganadores.

La crónica de la Etapa 3

La tercera etapa del Rally de Suecia se puso en marcha con la SS19 y Jari-Matti Latvala siguió adelante con su dominio, el mismo que mostró en cada una de las etapas anteriores.

El finlandés ganó y su compatriota y máximo rival, Mikko Hirvonen, apenas fue 4to a 7.6, situación que estiró la diferencia entre ambos en la general, a 30.6.
Petter Solberg trataba de controlar a Ostberg. La lucha entre los noruegos por la 3ra plaza permanecía abierta, con 9.4 entre ambos.

En la primera pasada al Rammen, Latvala solo pudo lograr 0.4 décimas sobre Ostberg, pero lo más importante es que consiguió ampliar la ventaja con Hirvonen, quien llegó 4to a 4.7. Por ello, la diferencia entre el Fiesta RS y el DS3 pasó a ser de 35.3 al cabo de la SS20.

En la reiteración de Hagfors, ganó Ostberg, seguido de Petter Solberg, Latvala y Mikko Hirvonen.

En la clasificación global, Latvala amplió en 3 décimas la ventaja con Mikko, pero lo más importante fue el acercamiento de Ostberg a Petter, reduciendo la distancia a 4.9 en la batalla por el tercer lugar.

La SS22, segunda pasada a Lesjofors, fue ganada por Ostberg escoltado por Loeb y Hirvonen. Estre tramo trajo la debacle parcial para Ford. En el mismo sector, con la misma roca, Petter Solberg y Jari-Matti Latvala sufrieron sendos pinchazos que dieron por tierra, o por nieve, con todo o parte de lo edificado hasta aquí.

Petter perdió el lugar en el podio a manos de Ostberg y Latvala contempló como se derrumbó gran parte de la ventaja acumulada, cayendo a solo 8.4 respecto a Mikko.

Tanto Jari-Matti como Mikko se conocen a la perfección. Cada uno sabe las fortalezas y debilidades del otro y en definiciones mano a mano, eso pesa.

Con ese escenario encararon la parte final. En la SS23, repetición del Rammen, Latvala voló literalmente y no tuvo reparos en sacarle 4.5 a su único rival posible, en la nieve de Suecia.

Entre los dos de Finlandia, arribó Ostberg y luego Loeb quien le descontó 20 segundos al ruso Novikov.

Así Latvala se fue rumbo a la Power Stage con 12.9 de ventaja y solo 4.66 km por recorrer.

En el último tramo, los pilotos salen en orden decreciente y la primera referencia llegó de la mano de Nasser Al Attiyah, quien marcó 3.08 y fracción.
Luego Prokop mejoró su tiempo en 2 segundos pero finalmente Sebastien Loeb se quedó con la victoria en el tramo que otorga 3 puntos extras, tras establecer un tiempo de 2m58s7 inalcanzable para sus rivales.

Petter Solberg y Latvala completaron los 3 mejores lugares, sumando otros 2 y 1 punto extras, respectivamente.

En la Clasificación General, Jari-Matti Latvala logró reponerse y ganó por segunda vez en Suecia, donde tuvo su bautismo triunfal en 2008 y de ésta forma consiguió su 6ta conquista, alcanzando a Kenneth Eriksson en el historial de ganadores.

Latvala empleó un tiempo de 3h18m28s3 para vencer. Detrás llegó Hirvonen a 16s6 con el DS3, perdiendo la hegemonía que había logrado en Suecia tras ganar en 2010 y 2011.

Mads Ostberg completó el podio a 38s8, en el estreno del Fiesta RS que le construyó M-Sport y que gestionó el Adapta Team.

El joven noruego aprovechó el pinchazo de Petter Solberg para saltar al 3er lugar, no obstante ello, Mads estaba ejerciendo verdadera presión sobre Petter, quien fue cuarto a 1m14s3.

Evgeny Novikov, en otra gran carrera, culminó 5to 2m41s4, demostrando que arrancó 2012 con otra mentalidad para encarar las carreras.

Por su parte, Sebastien Loeb fue 6to a 2m55s5. Un trabajo opaco para el múltiple campeón, que no es adepto a la nieve más allá de haber ganado en Suecia 2004.

Un dato, en el Power Stage Armindo Araujo marcó 3m15s7, demasiado poco para quien en la práctica reemplazo a Dani Sordo en Mini. Como dijimos en su momento, BMW cedió en calidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario